viernes, octubre 27, 2006

Región de Magallanes y Antártica Chilena

Símbolos de Identidad Regional

El Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, en la Trigesimoquinta Sesión Ordinaria del Consejo Regional, celebrada el día 12 de Septiembre de 1996, instauró mediante Resolución Nº 42, de 15 de Octubre de 1996, el Reglamento de Símbolos Expresivos de Identidad Regional, los que a continuación se detallan.

DEL NOMBRE

La denominación oficial de la Región es "Región de Magallanes y Antártica Chilena", a la que se le podrá incluir la denominación XII, cuando ello sea necesario para su mejor comprensión. (D.L. N° 575 de 1974)

Escudo REgional

Escudo:Es de estilo ibérico partido en tres campos. En el derecho se muestran tres bandas jaqueladas en color rojo sobre campo de plata, expresivas de las armas del descubridor Hernando de Magallanes. En el campo izquierdo campea en el cielo azul la constelación de la Cruz del Sur con reminiscencias de la mitología de los indígenas australes. En el campo inferior de color amarillo ocre como expresión de la importancia de la tierra esteparia en la evolución económica y en la prosperidad histórica de la Región. Bajo el escudo y separada del mismo va una estela con el lema "Prima in Terra Chilensis", expresivo de la primacía geográfica e histórica de la región.

Bandera Regional
Bandera: Es rectangular, teniendo el alto dos tercios de su longitud, y está dividida en dos campos. El superior de color azul, donde campea la constelación de la Cruz del Sur, y el inferior de borde aserrado que simboliza un horizonte montañoso, en color amarillo ocre. Ambos campos están separados por una franja blanca angosta que separa el campo amarillo del azul. El amarillo ocre es el colorido de la vegetación típica de la estepa, la forma fisiográfica más característica de la geografía regional, expresiva a su vez de la riqueza de su suelo y de su subsuelo. La banda paralela al borde aserrado simboliza la nieve que corona las montañas.
Escarapela Regional

Escarapela: Deriva de la bandera regional y ostenta sus colores de idéntica proporción de tamaño, llevando el amarillo ocre al centro y el azul en el borde.

Se utilizará como motivo ornamental cuando se considere conveniente y en todo caso para simbolizar la calidad de la producción y servicios regionales. Cuando esta circunstancia diga relación con la calidad ambiental se utilizará como símbolo la flor del calafate.

Ñire Patágonico
Arbol: Es el Ñire (Nothofagus antartica) como expresión de arraigo del hombre austral a su tierra.
Flor del Calafate
Flor: Es la flor del Calafate (Berberis buxifolia)
Avestruz Patágonico
Animal: El Avestruz Patágonico (pterocnemia pernata pernata)

Himno: Expresa poética y musicalmente sentimientos de afecto de los habitantes por la tierra austral, como un canto al esplendor de la naturaleza, al vigor telúrico al esfuerzo del hombre por vivir en ella y hacerla productiva, y al grado que ella le provoca. Cabe mencionar que a la fecha el Himno de la Región (otro de los símbolos) no ha sido oficializado.

Descargar en MP3

lunes, octubre 23, 2006

Parque Nacional Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine tiene una superficie de 181.414 hectáreas y está ubicado entre el macizo de la Cordillera de Los Andes y la Estepa Patagónica.

Se encuentra en la provincia de Ultima Esperanza, comuna de Torres del Paine.

Vías de Acceso

Se accede en cualquier época del año por un camino pavimentado de 250 km. , que une Punta Arenas y Puerto Natales y por un camino de ripio de 150 km. desde Puerto Natales. En época invernal es recomendable utilizar cadenas por lo inestable de las condiciones climáticas.

Información Turística

Administración del área:

La sede administrativa está ubicada en el sector lago Toro, a 145 km. de la ciudad de Puerto Natales y a 33 del acceso principal al Parque (portería Sarmiento).

En el edificio de la Sede Administrativa funciona el Centro de Visitantes, donde se realizan actividades de Educación Ambiental. El horario de atención es de 8.30 a 20.00 HORAS.

Oficina de guardaparques:

  • Portería Lago Sarmiento: Se accede por el camino principal, está ubicado a 114 km. de Puerto Natales y a 36 de Sede Administrativa. Horario de atención todo el año de 8.30 a 20.30 horas.

  • Portería Laguna Amarga: 102 kilómetros por el camino principal y luego un desvío a la derecha en dirección noreste por 13 km. , en total 115 km. , desde Puerto Natales y a 38 de la sede Administrativa. Horario de atención: Todo el año de 8.30 a 20.30 horas.

  • Portería Laguna Amarga: 102 km. por el camino principal y luego un desvío a la derecha en dirección noreste por 13 km. , en total 115 km. desde Puerto Natales y a 38 de la sede Administrativa. Horario de atención. Todo el año de 8.30 a 20.30 horas.

  • Portería Laguna Azul: 102 km. por el camino principal y luego un desvío a la derecha en dirección Norte por 21 km. , en total 123 km. desde Puerto Natales y a 58 de la Sede Administrativa. Horario de atención. Todo el año de 8.30 a 20.30 horas

  • Guardería Lago Grey: Acceso por el camino principal a 168 km. de Puerto Natales y a 18 de la Sede Administrativa. Horario de atención: Todo el año.

  • Guardería Laguna Verde: Acceso por el camino principal, a 85 km. de Puerto Natales, luego un desvío a la izquierda por 25 km. No tiene acceso por el interior del Parque.

Areas de campismo:

  • Camping Lago Pehoé: Está ubicado en el sector lago Pehoé con acceso por el camino principal, a 138 ki m. de Puerto Natales y a 12 de la sede Administrativa. Concesionario: Overland Sodexho. Fagnano 630, Piso 3. Fono: 249581, Punta Arenas.
    Descripción: 49 sitios, sanitarios con agua potable, mesón, fogón, basurero, leña (10 tacos) duchas con agua caliente, kiosko para venta de artículos no perecibles, energía eléctrica 24 horas, teléfono público internacional, pilones de agua y lavaderos.

  • Camping Río Serrano: Está ubicado en el sector Lago Toro con acceso por el camino principal a 157 km. de Puerto Natales y a 7 de la Sede Administrativa. Son 28 sitios en concesión a Sr. Sergio Zalej. Temporada 15 de septiembre a 15 de abril. Descripción: 23 sitios con capacidad para 6 personas máximo, baños rústicos tipo letrina, mesón, fogón, basurero y leña.

  • Camping Laguna Azul: ubicado en el sector laguna Azul, 15 sitios, administrados por C.C.A.F. La Araucana. Dirección Bories Nº 466 Teléfono; 411157 Puerto Natales.
    Temporada: 15 de octubre al 15 de abril.
    Descripción: 20 sitios de 40 m2 con capacidad para 6 personas máximo, con luz eléctrica, sanitarios con agua potable, duchas, agua caliente, arriendo botes a remo, arriendo cocinillas, venta de mercaderías no perecibles, mesón, fogón, basurero y leña.

Todas las áreas de campismo cuentan con juegos infantiles.

Areas de merienda:

Existen áreas para merendar en los camping Lago Pehoé, Laguna Azul y Río Serrano.

Senderos de excursión:

  • Circuito Pingo-Zapata:
    Tipo de sendero: Excursión
    Administración-Guardería Grey- camino vehicular 18 km.
    Guardería Grey-refugio Pingo: 1 hora
    Refugio Zapata-glaciar Zapata: 1 hora
    Descripción: El sendero se inicia en la Sede Administrativa y va por el camino vehicular hasta llegar a la Guardería lago Grey (18 km. ) luego por cerros bajos hasta llegar a refugio Pingo, refugio Zapata, llegando hasta el glaciar Zapata.

  • Circuito Paine:
    Tipo de sendero.Excursión.
    Tiempo de duración: 7 a 10 días de caminata.
    Descripción del sendero: El sendero da la vuelta al Macizo Paine, primero a media montaña y luego subiendo hasta los 1.350 msnm, pasando ríos, lagos y glaciales como el Grey, Dickson y Perros.

  • Circuito Glaciar Dickson.
    Tipo de sendero: Excursión.
    G
    uardería laguna Amarga-campamento Serón: 5 horas
    Campamento Serón-Campamento Coirón: 3 horas
    Campamento Coirón-refugio Dickson: 3 horas
    Descripción: El sendero comienza en la guardería laguna Amarga por una planicie hasta el campamento Serón, luego continúa por pequeños cerros pasando por el campamento Coirón y nuevamente por una planicie hasta el refugio Dickson, desde donde se divisa el glaciar.

  • Circuito glaciar Grey-ventisquero Francés
    Tipo de sendero: Excursión
    Administración: Refugio Pehoé: 5 horas
    Refugio Pehoé-glaciar Grey-3 horas 30 minutos
    Refugio Pehoé-ventisquero Francés: 4 horas
    Descripción del sendero: El sendero se inicia en una pampa muy expuesta al viento, luego continúa a media montaña hasta llegar a los glaciares.

  • Circuito Las Torres
    Tipo de sendero: Excursión.
    Guardería laguna Amarga-Est. Cerro Paine: camino vehicular 7 km.
    Est. Cerro Paine-campamento chileno: 2 horas
    Campamento chileno-campamento Torres: 1,5 horas
    Descripción: El sendero comienza en la guardería laguna Amarga por camino vehicular por 7 km. , hasta la Estancia Cerro Paine (particular), después comienza a subir pasando por el campamento chileno hasta llegar a las Bases de las Torres del Paine (600 msnm).

  • Circuito Lago Paine:
    Guardería laguna Azul-laguna Cebolla: 2 horas
    Laguna Cebolla-refugio lago Paine: 2 horas
    Descripción: El sendero comienza en la Guardería laguna Azul, hasta llegar a la laguna Cebolla para seguir por una antigua huella de vehículos hasta el refugio lago Paine.

  • Circuito Laguna Verde
    Tipo de sendero: Excursión
    Tiempo de duración: Administración-Laguna Verde: 5 horas
    Descripción: El sendero comienza en la Sede Administrativa y va por el camino vehicular por 2,5 km. , luego se desvía a la derecha para comenzar a subir la sierra del Toro (800 msnm) y continuar por pequeños cerros hasta llegar a la Guardería laguna Verde.
    En general estos senderos son aptos para todo tipo de personas con vestuario y equipo para montaña.
    Existen a lo largo de la red de senderos de excursión primitivos, refugios que permiten a los visitantes descansar o pernoctar.

Alojamiento y alimentación:

  • Hotel Explora:
    Concesión Surex S.A. Av. Américo Vespucio Sur 80, Piso 7. Teléfono: 2288081 - Santiago
    Capacidad: 77 camas.
    Servicios: habitaciones con baño privado, piscina temperada, baños, sauna, gimnasio con máquinas de ejercicio, comida a la carta, paseos en lancha, sólo a pasajeros. Excursiones a zonas primitivas.
    Ubicación En el sector Pehoé.
    Acceso: Por el camino principal a 139 km. de Puerto Natales y a 11 de la sede administrativa.

  • Hostería Pehoé:
    Concesión Turismo Pehoé: 21 de Mayo 1464 - Punta Arenas
    62 camas - Servicios: Habitación con baño privado, comida a la carta
    Ubicación: en el sector Pehoé

Cabañas y cafetería:

Concesión Turismo Grey Ltda. Lautaro navarro 1065 - Punta Arenas.
Capacidad 40 camas
Servicios Cabañas: Habitaciones con baño privado, comidas a la carta, cafetería, paseos en lancha (tipo catamarán) por el lago Grey.

Navegación en catamarán: Concesión Agroindus. Fono: 213769 Punta Arenas

Distancias y tiempos de viaje:

Distancia

Tiempo

Desde Puerto Natales a Portería Sarmiento

112 km.

2 horas 30 m.

Desde Puerto Natales a Sede Administrativa

145 km.

3 horas

Desde Punta Arenas a Parque Nacional

400 km.

6 horas 30 m.

Actividades recreativas:

ACTIVIDADES

SECTORES

1

2

3

4

5

6

Pesca

X

X

X

Escalamiento

X

X

Senderos Naturales

X

X

X

Bajadas-Ríos

X

X

Excursionismo

X

X

X

X

X

X

Sectores:
1= Lago Toro

2= Rio Serrano
3= Lago Grey
4= Laguna Amarga
5= Laguna Azul
6= Lago Pehoe

Diaporama de Puerto Natales



Para verlo de nuevo: Click con el botón derecho y luego selecciona la opción Reproducir.

domingo, octubre 22, 2006

El Fuego Sagrado

(Leyenda Tehuelche - Patagonia chileno-argentina) El que siempre existió, vivía rodeado por densas y oscuras neblinas allí donde se juntan el cielo y el mar, hasta que un día, pensando en su terrible soledad, lloró y lloró por un tiempo incontable... y así sus lagrimas formaron a Arrok, el mar primitivo... El eterno Kóoch al advertirlo dejó de llorar, y suspiró... Y su suspiro fué el principio del viento... Entonces Kóoch quiso contemplar la creación: se alejó en el espacio, alzó su mano y de ella brotó una enorme chispa luminosa que rasgó las tinieblas. Había nacido el Sol.

Con él la sagrada creación tuvo la primera luz y el primer fuego, y con él nacieron las nubes...

Y los tres elementos del espacio armonizaron entonces su fuerzas para admirar y proteger a la tierra de la vida perecedera que Kóoch había hecho surgir de las aguas primeras.

Andando el tiempo Elal, el héroe-dios, el nacido de la Nube cautiva y el cruel gigante Nóshtex, creó a los Chónek (hombres) de la raza tehuelche en las tierras del Chaltén... y fué su organizador, protector y guía.

Y entre otras muchas cosas, como Elal viera que sus criaturas tenían frío y oscuridad, cuando el Sol no estaba en el Cielo, les enseño a hacer fuego, el mismo que les permitiera vencer a la nieve y al frío en las laderas del Chaltén, el que brota cuando golpean ciertas piedras...

Dicen que a partir de entonces los tehuelches ya no temieron a la oscuridad ni a las heladas porque eran dueños del secreto del fuego, y el fuego era sagrado para ellos porque se los había dado su padre creador...

Vocabulario:

Kóoch: Cielo, espíritu grande, bueno y creador.

Elal: Héroe mítico. Noshtex: Padre de Elal.

Chónex: Hombre. Autodenominación de les Tehuelches como "nosotros los hombres".

Chaltén: Volcán. "Montaña que fuma".


La Papa.

Navegando por la web encontre esta informacion que me pareció muy relevante, ya que en Puerto Natales la papa es un producto que se consume en abundancia. De hecho, mucha gente siembra papas en sus quintas. Mi querida madre todavia lo hace.

La producción y consumo de papas va ligada a ancestrales prácticas sociales como el aíto y la minga; a significativas creencias mágicas; a milenarios cultos al sol y a la piedra y se inserta en la mitología a través del Coñipoñi y el Lluhay. Más de 200 han sido las variedades cultivadas en el archipiélago y una cultura levantada a través de esta forma de alimentación

ORIGEN DE LA PAPA:

Un cacique de la isla de Chiloé quería hacer el amor como los dioses.

Cuando las parejas de dioses se abrazaban, temblaba la tierra y se desataban los maremotos. Eso se sabía, pero nadie los había visto.

Dispuesto a sorprenderlos, el cacique nadó hasta la isla próxima.

Solamente alcanzó a ver a un lagarto gigante, con la boca bien abierta y llena de espuma y una lengua desmesurada que desprendía fuego por la punta.

Los dioses hundieron al indiscreto bajo tierra y lo condenaron a ser comido por los demás. En castigo de su curiosidad le cubrieron el cuerpo de ojos ciegos.

(Eduardo Galeano, Memorias... III, basado en O. Plath, Geografía... p. 369).

RITOS DE SIEMBRA

"... Extrae, durante el bajamar, varias papas que en la playa crecen con aspecto de piedras y las quema en una fogata de canelo y esparce las cenizas sobre las papas /.../

Al día siguiente, entierra cuatro papas, una en cada esquina del sitio destinado a sembrar y las riega con un líquido, preparado especialmente y que tiene, como base, el "picochihuín"; en seguida rodea el predio, dando pequeños saltos, que simulan un baile, al mismo tiempo que entona una canción de siembra (un purum-prun); después disemina sobre el terreno, polvos de "quépuca".

Llegada a su término esta ceremonia, los interesados proceden a sembrar las papas, untándolas con una pasta, preparada por el machi, en la forma siguiente: se vacia el contenido de varios erizos de mar, en un dornajo y se mezclan con el polvo de sus conchas calcinadas, hasta obtener la consistencia de una masa viscosa.

El machi aconseja que durante el período de siembra, no deba acercarse ninguna persona que vista luto, que venga del cementerio o de algún velorio.

Cuando la siembra ya está crecida, el machi procede nuevamente a protegerla de los embrujos, regando cada una de las cuatro matas sembradas en las esquinas, con el mencionado líquido de poder mágico. Enseguida revisa todo el sembrado, por si encuentra carne de difunto o piedras sepultdas, en el lugar de las semillas, con que los mal intencionados intentan dañar las siembras. Si existen estos elementos, los lleva presuroso al cementerio, en donde les da sepultura. ( Bernardo Quintana. Chiloé... p. 141).

Se cree que:

  • Al empezar a sembrar hay que tirar la primera papa por la espalda para que produzca bastante y sean gandes (Chulín).
  • Antiguamente los campesinos tenían la "piedra imán" que les servía para que las semillas de las papas tuvieran mejor producción (Matao).
  • No hay que tirar las raspaduras (cáscaras) de las papas a la corriente del mar porque las próximas siembras se malearán (Chadmo).
  • No hay que tomar huevos antes de sembrar papas, de lo contrario saldrán ciegas (Castro).
  • No sirve contar las papas o legumbres, porque siempre las tendrá contadas, nunca en abundancia (Chaulinec).
  • No sirve levantarle tierra con travesía a las papas porque se arruinan (Chulín).
  • Si se cae una papa de las que se están poniendo a la olla, seguro que llegará visita (Quinchao).
  • Si se encuentra con una mujer al ir a sembrar papas, le irá mal.
  • Si sobra semilla de trigo o papa destinada a la siembra, quiere decir que habrá buena cosecha (Autení). Si anda al justo significa que "gana" y hay mala cosecha (Quinchao).
  • Cuando alguien quiere hacerle mal a su vecino le tira huevos hueros para que las papas salgan ciegas (Apiao).
  • Cuando chocan los gualatos en el papal, es porque hay mazamorra en la tarde (Nayahué).
  • Cuando la luna está en cuarto creciente no se puede sembrar papas porque salen cargadas de raíces (Apiao).
  • Cuando los quiscales están con abundancia de chupones, va a haber abundancia de papas y trigo (San Juan).
  • Cuando un perro come papas crudas anuncia pobreza
  • Cuando se ponen papas al fogón o al horno y las olvida, quiere decir que la familia la va a olvidar (Achao).
  • Cuando se siembra con corriente de marea la semilla la comerá los pájaros (Achao).
  • El perro no debe pasar por el papal porque sus patas se retratan en las papas nuevas (Calen).
  • Las semillas se pasan por humo o se le hace una mezcla de ajos con sal, piedra lipe y ceniza para que el "Mal Cristiano" no le haga daño (Achao).

Con la colaboración de Renato Cárdenas Alvarez. Reproducido con autorización del autor de "EL LIBRO DE LA MITOLOGÍA historias, leyendas y creencias mágicas obtenidas de la tradición oral". Ed. Atelí. Chiloé, 1997.

Fuente: Diccionario de Mitos y Leyendas - Equipo NAyA http://www.cuco.com.ar/

martes, octubre 17, 2006

Pueblo Aonikenk

Los Aonikenk o tewelches, hoy extintos en el territorio chileno, pertenecen a un grupo nómade terrestre de la Patagonia.Son reconocidos como una de las etnias más altas del mundo, llegando a medir hasta 2 metros. Su territorio natural se extendía entre el Estrecho de Magallanes y el río Santa Cruz, el que recorrían cazando animales y recolectando el alimento que les proporcionaba la vegetación de la pampa. Los europeos, al verlos por primera vez, los bautizaron como patagones. Sus entusiastas versiones sobre las enormes huellas de sus pies, dieron orígen a la leyenda de los Gigantes de la Patagonia y al nombre con que fue designado este vasto territorio.Con la adquisición del caballo, en el siglo XVIII, los Aonikenk ampliaron sus recorridos por la estepa austral mostrando gran destreza en el manejo de este importante medio de transporte.Aonikenk y Selk'nam estarían emparentados. Algunas similitudes entre ambos pueblos son las características físicas, como su altura. También tienen un parentesco lingüístico, ya que ambas lenguas provienen de un mismo tronco lingüístico: el Tshon.
Características Físicas Aunque los Aonikenk no fueron exterminados como sus vecinos Selk'nam, sufrieron un proceso de aculturación o pérdida de su cultura originaria. Al pasar el tiempo, mundo espiritual y aspectos de la vida cotidiana se fundieron con elementos de la religión católica y la cultura del colonizador. Lo más dañino fue la introducción del alcohol y las enfermedades contagiosas, tales como la viruela, el sarampión y la sífilis. Relatos de cronistas los describen como una nación cuyos individuos eran: «de buen aspecto físico, complexión robusta, estatura aventajada, saludables formas y hasta agradable presencia (...). Visten con piel de animales, con el pelaje vuelto hacia adentro (...) gustan de adornos de sus personas y caballos (...) no tienen un carácter feroz y que hasta puede considerárseles amistosos».

Gigantes de la Patagonia

Aparte de su imponente estatura, los Aonikenk, tenían un gran desarrollo toráxico. Sus espaldas eran amplias y sus piernas fuertes, rasgos que facilitaban la caza terrestre. Las mujeres eran de caderas anchas, más gruesas que los hombres, pero proporcionadas. También se caracterizaban por poseer dientes muy blancos. Esta característica, algunos autores se la atribuyen a la costumbre de masticar el fruto de color oscuro del maqui o molle, arbusto con cuya resina se elabora el incienso. La adaptación de los Aonikenk a las duras condiciones climáticas y ambientales, dependía de una disposición fisiológica especial unida a una educación y alimentación reforzadora de las defensas, ya que desde la infancia eran formados para resistir y acostumbrarse al frío. Como cazadores nómades, estaban dotados de un vigor y resistencia especial para adaptarse a las duras condiciones del clima austral. Además poseían un metabolismo de las grasas distinto al del habitante actual, logrando eliminarlas más lentamente, lo que contribuía a la mantención del calor corporal.

Armas

Las armas originarias de los Aonikenk eran la boleadora, la lanza y, en menor medida, el arco y la flecha. Para la defensa y la caza utilizaban la boleadora. Esta es un arma constituida por piedras del tamaño de un huevo cubiertas por una funda de cuero, y atadas a un lazo hecho con nervaduras de guanaco o avestruz. Aún en uso en la Patagonia por estancieros y ganaderos, se blande en el aire en forma de círculos y luego se lanza a los pies del animal que se quiere capturar. Había tres tipos de boleadoras: chumé, yachiko, y bola perdida. La chumé, tenía dos bolas y estaba hecha especialmente para la caza del avestruz. La boleadora yachiko, tenía tres piedras y era usada en la caza del guanaco. La bola perdida, un tipo de honda en la que no se recuperaba el proyectil. Las armas de fuego, el caballo y el alcohol fueron incorporados a sus costumbres, con la llegada del hombre blanco.

Sociedad

Se organizaban socialmente en tribus, conformadas por varias familias emparentadas entre sí. El cacique era el encargado de guiar y organizar las cacerías y frecuentes traslados del campamento. La unión de varias familias ligadas por una relación de parentesco, conformaba una agrupación o tribu organizada bajo un jefe que dirigía las cacerías, expediciones y mediaba en los conflictos internos. El cacique no era un líder político, su acción se concentraba más bien en la organización de ciertas actividades prácticas en cada tribu. En caso de guerra con otras etnias, como los Puelches y los Mapuche, los caciques se unían y planeaban en asambleas las estrategias a seguir. Los Aonikenk, además de ser una de las etnias más altas del mundo, eran longevos, a pesar de las extremadas condiciones climáticas. El explorador Ramón Lista, quién convivió con los indígenas hace más de un siglo, constató en esa época la existencia de miembros de la comunidad octogenarios, nonagenarios e incluso algunos centenarios.

Medicina

A pesar de la extraordinaria aclimatación y fortaleza física, cuando las enfermedades se manifestaban la comunidad acudía a dos formas de medicina: la natural y la mágica. El conocimiento de la medicina natural no era privativo de los chamanes, y se basaba en los recursos disponibles del entorno. El estreñimiento, por ejemplo, se curaba con el gauycurú, planta utilizada como purgante. También usaban el Té de Pampa (Satureja darwini), antiinflamatorio, antiespasmódico y antibacteriano, además de una hierba que crece en el estuario del Río Gallegos utilizada para los dolores reumáticos. Se cree que, al igual que los Selk'nam, los Aonikenk conocieron los atributos del romerillo para agudizar la visión y la corteza de la zarzaparrilla (Ribes magellanica) para sanar los dolores de estómago. Si la medicina natural no daba los resultados esperados, intervenían los chamanes para aplicar la medicina mágica. Para la sanación, estos utilizaban amuletos, piedras y sonajeros, objetos cuya función era espantar a los espíritus malignos con su incesante sonido.

Pinturas Corporales

Los Aonikenk pintaban sus cuerpos por razones estéticas y prácticas, como por ejemplo para protegerse del frío. Así, el rostro se resguardaba del viento helado de la zona austral, con pintura roja y negra. La pintura era una mezcla de médula de hueso o grasa de guanaco, la que al cocinarse se convertía en materia gelatinosa. A esta sustancia se le agregaban tinturas naturales. El rojo se obtenía al agregar ocre a la cocción y para obtener el blanco se usaba arcilla feldespática. Las mujeres, en un sentido más estético, se pintaban la cara con zumo de calafate. Este es el fruto oscuro de un arbusto que tiñe de un azul intenso. Usaron rústicos telares, probablemente de influencia mapuche, en la confección de fajas de ornamento para cabalgaduras, y probablemente para algunas prendas de vestir y de abrigo. También manejaron rústicamente la platería llegando a confeccionar botones, hebillas y adornos, fundamentalmente usando el corte, perforación y moldeo.

Costumbres

Los Aonikenk creían que los ancianos muertos se reencarnaban en los niños. Cuando un joven fallecía, su alma vagaba sin destino y quedaba prisionera de la tierra, hasta que cumpliera el tiempo necesario para hacerse vieja. Debido a este pensamiento animista, enterraban a sus muertos con sus objetos personales, sus armas y alimentos. Creían que cuando un miembro de la tribu moría, cabalgaba hacia el otro mundo sobre su yegua, por lo que esta debía ser sacrificada al morir su dueño. Los familiares introducían al difunto, con sus objetos de plata y armas más preciadas, dentro del quillango o manta de guanaco pintada. Luego la sellaban cosiendo todos sus bordes. El modo de enterrar era en posición fetal, con el rostro mirando hacia el oriente y cubriéndolo con pesadas piedras. Los Aonikenk preferían sepultar a sus muertos alejados de la comunidad, en las cumbres de los tchengue o cerros.

Rituales de Iniciación

Cada etapa en la vida de los Aonikenk, se iniciaba con un ceremonial específico. Durante la gestación, la embarazada era separada de su pareja para evitar el contacto sexual, ya que se creía que el semen agrandaba el feto, dificultando el parto. Entonces comía carnes secas y evitaba los alimentos líquidos. Su madre o su abuela, la asistían en el nacimiento del hijo. Al recién nacido se lo pintaba de color blanco, y luego se le asignaba el nombre, el que por general representaba características físicas, lugares de alumbramiento o el nombre de un familiar muerto. A los cuatro años de edad, los menores asistían a la Ceremonia de los Aros; mientras a las niñas se les perforaban ambos lóbulos de las orejas, a los niños sólo uno.

Una aguja y crines de caballo, eran los instrumentos con que se hacían los orificios, que más tarde albergarían a los aros. Al final del ritual se sacrificaba una yegua, momento en que los hombres ejecutaban el Baile de las Avestruces. La primera menstruación, signo del paso a la adolescencia, era la ocasión en que se realizaba la ceremonia de iniciación femenina. Al llegar a la adultez, la joven se preparaba para contraer matrimonio era el tiempo de la ceremonia La Casa Bonita. Allí se preparaba para el acontecimiento de vivir en pareja, permaneciendo entre tres y siete días dentro de la singular vivienda.

La Casa Bonita

La Casa Bonita era similar a la vivienda de los Aonikenk, pero, en lugar de estar recubierta con piel de guanaco, era engalanada con ponchos nuevos, cojines, plumas de avestruz, cascabeles y campanillas con cuentas azules, rojas y amarillas. Dentro de ella, el alimento de la novia se reducía bastante, evitando el consumo de grasas. Por lo general, la abuela o el abuelo materno la acompañaban, asumiendo así el papel de educador y consejero de la joven en su nueva vida como adulta. La joven aprendía las normas morales de la comunidad y las actividades cotidianas como lavar, cocinar, elaborar tejidos y el cuidado de los hijos.

La virginidad era muy valorada, razón por la que se le enseñaba a las mujeres, en dicha ocasión, a no tener relaciones sexuales antes del matrimonio. La ceremonia concluía con el sacrificio de yeguas y el baile masculino de las avestruces. El matrimonio se festejaba con sacrificio de equinos y bailes, al igual que las otras ceremonias, con la diferencia de que no se daba carne a los perros ya que se consideraba un mal augurio. La extracción de la sangre, el saludar a los espíritus, encarnados en determinadas formas de la naturaleza o el murmurar deseos al ver la luna nueva y la creciente, eran otras prácticas rituales cotidianas. La ceremonia se prolongaba hasta altas horas de la helada noche patagónica hasta que, al calor del fuego y del baile, se unían con sus fuerzas ancestrales. Con la llegada del hombre blanco, a esta ceremonia se sumó el alcohol que, además de emborracharlos produciéndoles cambios conductuales, terminó por aniquilarlos.

El Baile Avestruz

Tras el sonido rítmico de tambores, flautas, arcos musicales y cantos Aonikenk, comenzaba el baile de las avestruces. Los hombres destinados a participar en la ceremonia salían en fila desde un toldo. Con el cuerpo cubierto de pieles y la cabeza con plumas de avestruz, comenzaban a dar vueltas alrededor del fuego acercándose hasta tocarse, y retrocediendo con movimientos que imitaban el andar de las avestruces y los guanacos. Cantos colectivos y gritos, conjuraban el poder de las fuerzas del mal. El ritmo de la danza aumentaba mientras iban transformándose en sus animales de caza, hasta que los hombres se quitaban los calurosos mantos de piel y mostraban sus fornidos cuerpos, pintados de colores. Danzaban cubiertos solamente por un cinturón hecho de plumas de avestruz, conchas, campanillas y picos de aves.

Personajes

Ramón Lista

Es el nombre del explorador que vivió con los Aonikenk, aprendiendo su idioma y su costumbres. Debido a los pocos estudios científicos sobre esta etnia patagónica antes de su proceso de aculturación y extinción, sus escritos acerca de este pueblo son un gran aporte al reconocimiento de esta cultura. Escribió los siguientes textos: Los Indios Tehuelches. Buenos Aires (1894). Viaje a los andes australes. Anales de la sociedad Científica Argentina, tomo XLI, Buenos Aires (1896). Mis exploraciones y descubrimientos en la Patagonia. 1877-1880. Ediciones Marymar, Buenos Aires (1975).

Mulato

Fue llamado el último gran jefe de los Aonikenk de la Patagonia. Desde 1892, hasta la fecha de su muerte, en 1905, dirigió la comunidad indígena del Valle Río Zurdo. (1911).

George Muster

Fue el primer hombre blanco que vivió con los Aonikenk. Por este motivo los testimonios indígenas recogidos en sus textos son altamente valorados, por su gran pureza. Es autor de los libros: At home with Patagonians, a year's waderings over untrodden ground from the straits of Magellan to the Rio Negro. London (1874) . Vida entre los patagones. Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata. Traducción castellana.

Gentileza: Ser Indígena

miércoles, octubre 11, 2006

Puerto Natales

Capital de la provincia Última Esperanza, en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Se localiza en la ribera del seno Última Esperanza, en un terreno de suave pendiente y en las cercanías de la cordillera Riesco. En la actualidad es centro de servicios administrativos y comerciales de la intensa actividad ganadera que se desarrolla en la provincia; además, muchos de sus habitantes trabajan en las minas de carbón de Argentina. Son de interés las instalaciones y arquitectura de estilo inglés del complejo industrial de Bories, fundado en 1913 y que fue levantado para procesar el ganado de tres grandes estancias de la región. La ciudad se conecta con Punta Arenas a través de una carretera pavimentada. Fue fundada en 1911 y se constituyó rápidamente en un centro residencial y puerto de salida de la producción ganadera de la provincia. Población (censo 1992), 15.479 habitantes.
LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO PUERTO NATALES: Costanera, Museo Municipal, Bories Parque Nacional Torres del Paine: Declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1978. Lagos Pehoe, Nordenskjold, Sarmiento, del Toro y Grey, Glaciar Grey, saltos, ríos y lagunas. Cerros: Torres y Cuernos del Paine. Monumento Natural Cueva del Milodón: Gran cueva cuyo nombre proviene del animal prehistórico que habitó el área hace unos 10.000 años.
Fúndase la población Puerto Natales...
Historia
Fue Juan Fernández de Ladrillero, a bordo de la nave "San Luis", en diciembre de 1557, quien descubrió y navegó por los canales como "última esperanza" para encontrar la boca occidental del Estrecho de Magallanes. Ladrillero fue el primer navegante que recorrió íntegras las costas occidentales de la América meridional, estudiándolas hasta en sus más intrincados senos.
Pasaron tres siglos desde el descubrimiento de Ladrillero antes que se incursionara nuevamente en la zona de Ultima Esperanza. Hacia 1830, la expedición de la fragata "Beagle", enviada por el almirantazgo británico, explora todo el sector descubierto por Ladrillero. Los nombres de algunos integrantes de esa expedición son hoy familiares en la zona: Robert Fitz Roy, William Skyring, James Kirke.
Hacia 1870, nuevamente renace el interés por las tierras de Ultima Esperanza. Entre los osados viajeros que se aventuraron por esos desolados territorios destaca Santiago Zamora, quien pasó a la historia como el Baqueano Zamora y a quien se le debe el descubrimiento de la región lacustre del Paine y de grandes manadas de caballos salvajes o baguales.
A partir de esta época, los lapsos entre viaje y viaje comienzan a acortarse. Ya se va comprobando que los suelos de Ultima Esperanza pueden ser de alguna utilidad. Si bien su clima es inhóspito y sus accidentes geográficos difíciles de superar, estaba naciendo una esperanza.
Algunas incursiones argentinas, preferentemente científicas, impulsaron a las autoridades a enviar nuevas expediciones a esos territorios. En cumplimiento de estas órdenes el teniente Juan Tomás Rogers inicia en 1877 una detenida exploración que se inicia en el sector Skyring hasta las márgenes del río Santa Cruz.
Además del teniente Rogers integraban la expedición el guardiamarina Luis Contreras y dos marineros, todos de dotación de la corbeta "Magallanes" y los baqueanos Santiago Zamora y Francisco Jara, auxiliares indispensables como guías por su conocimiento del territorio. Completaba el grupo un joven naturalista de 19 años: Enrique Ibar Sierra.
Años más tarde, el gobierno comisionó al capitán de fragata Ramón Serrano Montaner para penetrar más profundamente en los territorios descubiertos por Ladrillero y ratificados tanto por los baqueanos como por la expedición de Rogers. Serrano inició su exploración en 1889, descubriendo los lagos que bautizó como Balmaceda y Pinto. En su viaje alcanzó hasta el lago Toro y descubrió su desagüe en un gran río que más tarde se llamaría, en su honor, río Serrano.
Hacia 1892, las noticias sobre la calidad y cantidad de los territorios ubicados al norte de Punta Arenas comenzaron a interesar a personas que deseaban explotarlos. Finalizadas las expediciones de reconocimiento, un ex capitán de la marina mercante alemana, Hermann Eberhard, decide establecerse en esta zona y solicita permiso para adentrarse en el sector de Ultima Esperanza.
En compañía de su amigo y compatriota Augusto Kark, emprende vía marítima el reconocimiento del sector. Le acompañaban el marinero Teodoro Huelpher y los ex guardiamarinas Cettle y Game. Luego de innumerables peripecias llegan a lo que es hoy Puerto Consuelo. Luego de un viaje a Europa para adquirir elementos y una lancha a motor, Eberhard obtiene la autorización del gobernador de Magallanes, Manuel Señoret, para instalarse en el sector oriente del seno Ultima Esperanza y nace así la primera estancia: Puerto Consuelo.
El empuje del capitán germano será seguido por otros compatriotas suyos y algunos británicos que, recogiendo el ejemplo del pionero, solicitan concesiones de tierras en el vasto sector descubierto por Ladrillero en 1557.
En 1896 se fundó Puerto Prat y un año más tarde Puerto Cóndor. Es el comienzo de la colonización.
Poco a poco los colonos van desplazándose con sus instalaciones hacia las márgenes del río Natales, bautizado así por el propio Eberhard. El francés Alcides Laforest instala un hotel y carnicería en un lomaje cercano al río; José Iglesias se convierte en el primer colono establecido definitivamente al comprar dicha propiedad en 1908. Ese mismo año se instala Rodolfo Stubenrauch con un establecimiento comercial. Comenzaban a surgir los cimientos de la ciudad, una ciudad que nació oficialmente el 31 de mayo de 1911 por decreto supremo firmado por el Presidente de la República Ramón Barros Luco.
"Fúndase la población Puerto Natales en la desembocadura del río Natales, del territorio de Magallanes".

Puerto Edén

La Localidad de Puerto Edén está ubicada a unos 400 kilómetros al norte de Puerto Natales. Es una Villa que se encuentra enclavada en el sector NW de la isla Wellington.

La Villa fue creada en el año 1969, aunque en el sector ya había asentada una importante población a partir del año 1940.-

La población de Puerto Edén alcanza a las 300 personas y en ellas se encuentran 5 familias descendientes de la etnia kawaskar, que habitó el extremo sur del Golfo de Penas.- Casi todo el resto de la población proviene de emigraciones paulatinas desde la X Región, y se pueden caracterizar como "Chilotes", descendientes de la etnia Mapuche-Huilliche.-

El área donde se encuentra asentado Puerto Edén corresponde a terrenos turboso-rocosos lo que hace difícil el acceso y la construcción de viviendas. Casi toda su costa es acantilada, lo que sumado a la alta pluviosidad que impera en el área, 4.000 a 5.000 mm al año, plantean una serie de limitantes al asentamiento humano.- La actividad económica de la Villa gira exclusivamente en torno a la producción y comercialización de productos extraidos del mar , la cual ocupa el 90% de la fuerza laboral activa de la Villa.-

La localidad, presenta un grado de aislamiento importante respecto de su centro político - administrativo, Puerto Natales. En la actualidad existe un sistema de telefonía satelital , pero la mayoría de las comunicaciones que se establecen son vía radio, cuando las condiciones climáticas lo permiten. La única vía de acceso es por vía marítima (actualmente 22 horas de navegación).

Gentileza: La Prensa Austral

jueves, octubre 05, 2006

El Roll on Roll off

Gracias a este barquito nos llega la fruta del norte :)

lunes, octubre 02, 2006

Jorge Díaz Bustamante: Los Misterios del Milodón

Un atractivo natural que se encuentra distante a 24 kilómetros de la ciudad de Puerto Natales, es la caverna "Eberhard"; más conocida como la "Cueva del Milodón"."Es una caverna de 170 metros de ancho por 30 metros de alto y 270 metros de fondo. De su techo cuelgan numerosas estalactitas de sales calcáreas con forma de conos, originadas por la filtración de las aguas desde la superficie a través de miles de años"
El sitio fue descubierto en 1985 por Ernesto Von Heinz. Hermann Eberhard, un amigo y un ovejero. Desde su hallazgo, el lugar se ha rodeado de una serie de fantasías y misterios que le fue otorgando la imagenería popular.
Al poco tiempo de ser descubierto llegó el geólogo sueco Dr. Otto Nordenskjold, acompañado del británico Dusen y el zoólogo Ohlin, a quienes sirvió como guía un marinero alemán llamado Alberto Konrad. La expedición realizó excavaciones en el interior de la caverna, obteniendo una quijada, vertebras, una costilla y huesos varios. Que más tarde le permitieron establecer que pertenecían a un gran hervíboro y gravígrado extinguido, identificado para la ciencia como Gripotherium Darwinii, y más tarde como Mylodon darwinii, conocido popularmente como Milodón.
En la misma caverna, se descubrieron también las formas fósiles de un tigre (Felis listai o Smilodon neogaeum), de un Oso Pampeano (Arctotherium), de un zorro primitivo (Canis avus) y un guanaco. Había también un esqueleto de indígena, lo que permitía suponer la hipótesis sostenida, en ese tiempo, que el milodón había sido doméstico.Una vez conocido el suceso, despertó la curiosidad de la comunidad científica, de modo que entre 1897 y 1900 fueron sucesivas las expediciones de paleontólogos y geólogos que visitaron este sitio, recogiendo nuevos restos y asombrándose del estado de conservación que mostraban las piezas extraídas de la gruta.
La presencia de los científicos portando palas y materiales para sus trabajos, generó la codicia de los lugareños y de distintos puntos de la zona se acercaron al lugar procediendo a excavar en busca de tesoros imaginarios. En la creencia de encontrar un "entierro" los ilusos no hicieron más que alterar el suelo de la caverna lo que afectaría naturalmente el proceso de futuras investigaciones.
A Alberto Konrad el marinero alemán que condujo la expedición de Nordenskjold, la fantasía popular le atribuyó ser el verdadero descubridor del milodón, se corría el comentario que los restos hallados en la caverna, habían sido vendidos a un Museo Británico en sumas considerables, de la que no habría tenido ninguna participación el infortunado marinero, que para entonces se había convertido en el hazmerreir de la localidad. Lo apodaban "Milodón Grande", a su compañero de aventuras, Bernardo Glinka, también de origen alemán y de trágico destino, le llamaban "Milodón Chico".
Lo cierto es, que Alberto Konrad vivió siempre pobre y en 1918, se fue a vivir al valle del Río de las Vueltas, donde tenía su cabaña y no permitía que nadie se acercara protegiendo los fabulosos tesoros que guardaba en su interior. En 1931, lo encontraron muerto junto a sus riquezas, que consistían en algunos cristales de roca y otras piedras sin ningún valor, que había encontrado en trece años de exploración de las montañas de esas regiones. En Gran Bretaña se difundió la idea de que el milodón podría encontrarse con vida, debido al estado de conservación que mostraba un trozo de piel. Los aventureros y sensacionalistas no se hicieron esperar, el diario "The Daily Express" organizó una expedición bajo la dirección de Mr. Hesketh Prichard en colaboración con los señores Scrivener y Harthberg del Museo Británico.
La expedición británica venía dispuesta a darle caza ¡ nada menos que al propio milodon!. Luego de agotadoras jornadas recorriendo el pie oriental de los Andes de la Patagonia Austral, los aventureros se dieron por vencidos. El 5 de abril de 1899, en el patio del hotel "Kosmos" de Punta Arenas, se procedió a rematar la tropilla de 27 caballos utilizados en la expedición, por un valor de $ 65.
El sitio siguió ejerciendo misteriosa atracción a los habitantes de la zona. En 1946 el empleado de Correos y Telégrafos y observador meteorológico de la Estación local, Raúl Scotti, encontró el esqueleto de un animal que llamó inmediatamente la atención, y la noticia fue divulgada por la prensa y las radios de la región, se informaba que se había descubierto los restos de un animal muy extraño, especie de iguana o canguro, poco conocido. Un corresponsal, en su entusiasmo imaginativo afirmó que se trataría de un "saurio" o de un injerto de cocodrilo con oveja.
Realizadas las investigaciones pertinentes, se determinó que el esqueleto en cuestión pertenecía a una oveja, probablemente de la Estancia Consuelo, y de la que sólo se había hallado la espina dorsal, algunas costillas sueltas y roídas por perros o zorros, un hueso de la pata unido a la cadera por un nervio semiputrefacto. Lo demás lo hizo la imaginación popular que realizó todo tipo de conjeturas en cuanto al mentado hallazgo.
Los sucesos en torno al milodón y la misteriosa caverna, han tenido importante trascendencia literaria; no olvidemos el hermoso cuento "El cementerio de los milodones" de Osvaldo Wegmann Hansen, surgido seguramente de numerosas anécdotas de los lugareños y, "Patagonia" de la autoría del escritor británico, que por esas paradojas del destino es sobrino de Charley Milward; Bruce Chatwin.
Milward era un capitán de marina mercante que llegó a las costas de Punta Arenas, después de sufrir un naufragio. Una vez instalado en la región visitó la zona de Ultima Esperanza y viendo la posibilidad de lucrar con el hallazgo del milodón, realizó una operación ilegal para enviar los restos del desdentado al Museo Británico. Un trozo de piel fue enviado a la casa de los abuelos de Chatwin. Lo que motivó el posterior viaje del autor de "Patagonia" en busca de la fascinación de sus recuerdos:

"Entre los ayudantes de Erland Nordensjold se encontraba el minero de oro Albert Konrad. Cuando los arqueólogos abandonaron el lugar, instaló una choza de cinc junto a la boca de la cueva y comenzó a destrozar las capas estratificadas con cargas de dinamita. Charley fue en su ayuda y volvió con grandes trozos de piel y pilas de huesos y garras que para entonces eran artículos altamente comerciables. Despachó la colección completa al Museo Británico y después de intensos regateos con el doctor Arthur Smith Woodward (quien sospechaba que Charley estaba tratando de aumentar el precio, al enterarse de que quien pagaba era Walter Rothschild) la vendió por 400 libras esterlinas".

Más tarde, en el mismo sector, se encuentran dos cavernas más. La imaginación popular otorgó a la más pequeña de ellas una serie de creencias que perduran hasta hoy día. Se dice que la "cueva chica" estaría conectada vía subterránea con el sector de Laguna Sofía, otros afirman que tendría salida al mar y que en su interior se oye el cauce de un misterioso río. Ciertos o no, estos hechos provocan el encanto y fantasias de quienes visitan el lugar.

"La formación geológica cueva del Milodón, compuesta por tres cavernas y el conglomerado rocoso denominado "Silla del Diablo", fue declarado Monumento Histórico por decreto Nº 138 del 2 de enero de 1968. Bajo la administración del Presidente Don Eduardo Frei Montalva"

En la actualidad, en la caverna "Eberhard", existe una replica del milodón diseñada por el profesional magallánico Harold Krüsell Johansen.
Bibliografia "Ultima esperanza en el tiempo", Mateo Martinic Beros "Patagonia", Bruce Chatwin. La Revista de Ultima Esperanza, 1943 "Noticias Gráficas de Magallanes" 1946 Taller de Geografía Fisica-Puerto Natales, informe: recopilación investigativa sobre Monumentos Históricos, Bustos y Monolitos Públicos de la provincia de Ultima Esperanza. 1.999.